En el vertiginoso mundo de la IA, pocas cosas impulsan más la innovación que la competencia: recientemente, OpenAI ha dado un paso significativo al incorporar en su modelo o3-mini una funcionalidad conocida como 'cadena de pensamiento', previamente incluida (y acogida con entusiasmo) en plataformas como DeepSeek.
Esta característica promete transformar (entre otras cosas) la forma en que los usuarios aprenden y perfeccionan sus habilidades de programación a través de ChatGPT. Ya repasamos hace unas semanas cómo ayudaba DeepSeek en esta tarea.
Pero ¿qué es la "cadena de pensamiento"?
La "cadena de pensamiento" es un proceso mediante el cual un modelo de IA desglosa su razonamiento en pasos secuenciales antes de proporcionar una respuesta: algo así como su monólogo interno. Este enfoque permite al modelo analizar y verificar internamente cada etapa de su razonamiento, reduciendo la posibilidad de errores y ofreciendo respuestas más precisas y fundamentadas.
En el contexto del aprendizaje de programación, esta funcionalidad resulta especialmente valiosa, ya que permite a los usuarios seguir el proceso lógico que conduce a una solución, facilitando una comprensión más profunda de los conceptos y técnicas aplicadas.
La implementación en o3-mini de OpenAI
OpenAI ha integrado esta funcionalidad en su modelo o3-mini: al hacer uso de éste, los usuarios pueden visualizar el razonamiento paso a paso que el modelo sigue para llegar a sus conclusiones. Esto es posible haciendo clic sobre el texto que antecede a la respuesta del chatbot (en el que se indica cuánto ha tardado en 'razonar' la respuesta), lo que …