Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 08/06/2017 02:50

Escrito por: Sergio Agudo

Una de las primeras aventuras conversacionales renace como proyecto open source

Una de las primeras aventuras conversacionales renace como proyecto open source

Puede que los más veteranos recordéis cómo empezó el asunto de las aventuras para ordenador. Y para los que no, la solución es fácil: con las aventuras conversacionales. La premisa era muy básica: un juego de tipo literario que nos describía una escena en pantalla y con el que se interactuaba escribiendo las órdenes en lenguaje natural.

Estas aventuras conversacionales se transformarían tiempo más tarde en las aventuras gráficas que eclosionaron en los años 90 del siglo pasado. Sin embargo, hoy hablaremos de una de las primeras aventuras conversacionales: Colossal Cave Adventure, que según publican en ZDNet ha renacido como proyecto open source.

Este juego apareció en 1976 para las computadoras DEC PDP-10, y está universalmente considerado como uno de los primeros juegos para ordenador jamás desarrollados. El desarrollador que lo ha rescatado del olvido es Eric S. Raymond, autor del Jargon File de la cultura hacker.





Raymond explicaba por qué se ha decidido a resucitar Colossal Cave Adventure en un comunicado:

Colossal Cave Adventure fue el origen de muchas cosas: las aventuras conversacionales, los dungeon crawlers, los MOO y los juegos roguelike. El gaming en ordenadores tal y como lo conocemos no existiría sin ADVENT (como se lo conoció en su encarnación original para los PDP-10).

Este código se merece estar en algún museo de los grandes artefactos de la historia hacker. Pero hay una pregunta muy básica que responder: ¿debe un museo preservarlo de forma estática, tan cercano al original …

Top noticias del 8 de Junio de 2017