Morena acaba de poner sobre la mesa uno de los temas más urgentes y delicados si se trata de redes sociales e internet. La publicidad proviniendo de influencers debe clarificarse e identificarse abiertamente, según una nueva propuesta de la diputada María del Rosario Merlín García, una que trata desde videos de unboxing, sorteos en línea y redes sociales, en un caso que no está muy lejos del tema de fondo en el asunto entre el Partido Verde y el INE.
La iniciativa que todavía está en un momento muy prematuro, argumenta que los influencers que colaboren con campañas de marketing deberán ser declarados como "prestadores de servicio de comunicación audiovisual" y, luego entonces, tendrán que cumplir con un régimen de obligaciones y responsabilidades. Por una parte está el tema de impuestos, pero la iniciativa va mucho más allá cuando dice que "los videobloggers deberán revisar bien sus guiones y cuidar sus intervenciones si no quieren ver truncada su carrera profesional".
La repercusión más inmediata es que los creadores "tendrán que afinar sus mensajes para no incurrir en importantes sanciones económicas". Algunas consideraciones son importantes, como que los creadores deban tener siempre en cuenta la no discriminación y la no emisión de discursos de odio, pero otras propuestas lucen anacrónicas, como aquella por la que los creadores deberán tomar en cuenta temáticas y horarios para difundir ciertos contenidos dirigidos al público más joven.
La propuesta va tan lejos como decir …