Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 24/03/2024 15:01

Escrito por: César Aguilla

Una empresa asegura tener la solución para la escasez de órganos para trasplantes humanos: usar los de cerdos genéticamente modificados

Una empresa asegura tener la solución para la escasez de órganos para trasplantes humanos: usar los de cerdos genéticamente modificados

Se ha prometido que la biotecnología es un campo en desarrollo con mucho potencial y futuro, tal es así que el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, ha dicho que los temas relacionados con biología son “la carrera del futuro”. Entre las compañías que han destacado en los últimos años se encuentra la empresa china Qihan Biotech (QB), que busca crear órganos de cerdo para trasplante en humanos.

Aunque quizás la definición más correcta sería que han modificado órganos de cerdo para que sean compatibles con el cuerpo humano. Luhan Yang, CEO de QB, ha hablado al respecto y sin titubear declara que: “El xenotrasplante es la respuesta a la escasez de órganos humanos para trasplantes”.







La introducción al tema ha sido intensa. ¿Modificar órganos de cerdo para ponerlos en humanos? ¿Xeno-qué? Todo esto parece salido de una película de ciencia ficción, con implicaciones filosóficas y éticas que nos darían para un debate interminable. Pero vamos poco a poco.

Qihan Biotech es una empresa china, con base en Hangzhou, uno de los centros tecnológicos más importantes del gigante asiático. Su especialidad es la investigación y desarrollo de procesos para xenotrasplante, específicamente utilizando órganos de cerdo. Para este punto seguro que ya tienes más o menos claro por dónde va el asunto.

Colocar órganos de animales en humanos





Los xenotrasplantes son trasplantes de tejido u órganos de una especie a otra. Es decir, se toma el sistema a …

Top noticias del 24 de Marzo de 2024