¿Tú también tienes la sensación de que el mundo de las baterías está estancado? Aunque los iPhone llegan hasta casi treinta horas de duración y los Mac superan las veinte, en buena parte se debe a la eficiencia de los chips de Apple y a añadir baterías esencialmente más grandes. De hecho, así se hará con el iPhone 16, el cual tendrá baterías más grandes gracias a una nueva forma de fabricación. El Apple Watch también está a punto de dar un gran salto gracias a los avances del fabricante japonés.
Sin embargo, por muchos cambios que se hagan en la distribución de las celdas, el material de las baterías sigue siendo el mismo desde hace décadas. Estamos hablando de iones de litio. Las baterías de iones de litio supusieron toda una revolución en comparación a las primeras baterías que tenían los móviles. ¿Recuerdas esa frase que te decían "la primera carga hay que hacerla completa"? Las baterías de iones de litio carecen de "memoria", por lo que esa práctica ha quedado desfasada, reconocido incluso por la propia Apple en sus manuales de carga de batería.
Un paso adelante en las baterías: adiós litio, hola potasio
Una empresa estadounidense con sede en Texas está consiguiendo unos avances históricos en el mundo de las baterías. La empresa se llama Group1 y durante varios años ha ido definiendo el futuro de las baterías de iones de potasio, el material al que posiblemente den el salto las actuales baterías de litio. Primero comenzaron …