Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 22/04/2024 06:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Una entrevista con Pablo Álvarez, el nuevo astronauta español de la ESA, en el día de su graduación

Una entrevista con Pablo Álvarez, el nuevo astronauta español de la ESA, en el día de su graduación

Pablo tras recibir su parche de Alexander Gerst, el mentor de su grupo; sus alas de astronauta de Daniel Neuenschwander, el director de Exploración humana y robótica de la ESA; y con su diploma esperándolo en manos de Josef Aschbacher, el Director ejecutivo de la ESA – ESA TV

Poco más de un año después de haber empezado su entrenamiento la promoción de astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) de 2022, seleccionada de entre las aproximadamente 22.500 personas que se postularon, acaba de graduarse. Así que ya son oficialmente astronautas de carrera de la ESA. Forma parte de ella Pablo Álvarez, el primer nuevo astronauta español en mucho tiempo. Así que como no todos los días se gradúa un astronauta español nos hemos ido al Centro Europeo de Astronautas (EAC) en Colonia para hacerle una entrevista.

Pregunta – ¿Cuál ha sido la parte más difícil del entrenamiento?

Respuesta – Creo que la parte más difícil es la variedad de disciplinas que tienes que abarcar. Desde la parte teórica, en la que hemos tenido biología, comportamiento y rendimiento humano, ingeniería aeroespacial con todos los sistemas espaciales que te puedas imaginar, hemos tenido partes de mecánica orbital, de astronomía, de cosmología, sistemas de la Estación Espacial, materiales, estructuras…

P – Y ruso.

R – Hemos tenido ruso. Hemos tenido que aprender ruso. Fueron casi dos mes de intensivo en ruso para poder aprender el mínimo. Mientras sigan las cosas igual con Rusia en principio ningún astronauta europeo volará en la Soyuz …

Top noticias del 22 de Abril de 2024