La Guardia Civil de Valencia ha anunciado hoy la detención de 22 personas repartidas por ciudades de toda España (la mayoría en Palma de Mallorca y Barcelona, pero también en San Sebastián, Oviedo, Tarragona, Sevilla y Pamplona) que se dedicaban a crear webs y mails falsos suplantando a entidades bancarias para estafar a otras personas.
Usaban la técnica llamada phishing, muy común en nuestro país (también ayuntamientos han caído en estas trampas). Además, se ha descubierto que tienen la capacidad de generar grandes sumas de dinero.
En Genbeta
Cómo saben tu teléfono los estafadores que te envían SMS con phishing haciéndose pasar por Santander, Correos o Amazon
Las estafas que simulan a bancos son muy frecuentes y en muchas ocasiones parecen muy reales. Como han advertido los propios bancos, no te van a pedir tus datos a través de mail así que si te llega un correo del estilo, ignóralo y avisa a las fuerzas de seguridad del estado y al propio banco.
A los detenidos se les atribuyen 61 delitos de estafa continuada, pertenencia a grupo criminal, 61 delitos de falsedad documental, 61 descubrimientos y revelación de secretos. Para ser más discretos en sus robos, no se llevaban más de 500 euros en cada una de las estafas realizadas. Aunque en total se conoce que han conseguido más de 100.000 euros. Se sabe que hasta ahora hay 61 víctimas.
Cómo conseguían …