Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 08/06/2017 16:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Una explicación razonable para lo de la estrella de Tabby que no requiere alienígenas

En 2015 la estrella llamada KIC 8462852 se hizo instantáneamente famosa cuando tras estudiar los datos obtenidos de ella por el telescopio espacial Kepler, decididamente raros, algunos científicos sugirieron que podían tener su origen en que estuviera rodeada por una esfera de Dyson…

Lo que, como bien habría dicho Guillermo de Okham, parecía cuando menos poco probable.

El problema es que otras explicaciones más razonables como la existencia de un disco protoplanetario a su alrededor, la presencia de los restos de la colisión de dos asteroides, o un grupo de cometas que estuviera pasando entre las estrella de Tabby, como también es conocida, y nosotros tampoco acababan de explicar las variaciones en la luz que nos llega de ella que había detectado el Kepler.

Pero ahora un grupo de astrónomos españoles propone una explicación bastante razonable y que por ahora parece encajar con las observaciones. Según cuentan en KIC 8462852: Will the Trojans return in 2021? para ellos estas bajadas en el brillo pueden estar causadas por la presencia de un planeta con anillos y sus asteroides troyanos. Éstos son asteroides capturados por la gravedad de un planeta y que lo acompañan en su órbita en dos grupos situados a unos 60 grados por delante y por detrás del planeta; en nuestro sistema solar tiene unos 4.000, por ejemplo.

La estrella de Tabby y sus compañeros

El paso de los grupos de troyanos por delante de la estrella explicaría las irregulares bajadas de brillo registradas en 2009 y 2013; el …

Top noticias del 8 de Junio de 2017