Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 07/12/2017 13:14

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Una explicación sencilla de cómo navegan las sondas por el espacio

Es todo cuestión de mecánica celeste. Todo comienza con aplicar las tres leyes del movimiento de Newton y luego con un buen sistema de orientación a partir de la imagen de las estrellas, una especie de versión de alta tecnología de los antiguos sextantes que usaban los marinos.

Tal y como se explica en el muy didáctico vídeo de Curious Droid, las tres leyes del movimiento de Newton son más que suficientes para una navegación muy precisa. La primera dice que un objeto que se mueve en línea recta –como por ejemplo una sonda lanzada al espacio– se moverá de manera uniforme en línea recta a no ser que actúe otra fuerza sobre él. En este caso esa otra fuerza (o fuerzas) sería la atracción gravitatoria, tanto de los planetas como del propio Sol o incluso de los cometas que pasen cerca.

La segunda de las leyes dice que la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza que actúa sobre él, lo cual conociendo las masas de los planetas y de la propia sonda permite utilizar su atracción gravitatoria a modo de «tirachinas» para atraerlas primero y lanzarlas en trayectorias muy bien calculadas, gran ejemplo de lo cual son las misiones Voyager, que aprovecharon el «tirón» de cuatro grandes planetas para «saltar» grácilmente de uno a otro. [Dato curioso: la Voyager 2 partió unas semanas antes que la Voyager 1 y ambas siguieron trayectorias similares. Pero mientras la Voyager 1 fue lanzada a propósito fuera del plano …

Top noticias del 7 de Diciembre de 2017