Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 05/09/2023 05:48

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Una exploración de los metadatos Exif de las fotos digitales

Una exploración de los metadatos Exif de las fotos digitales

Me ha gustado la forma en que en Exploring Exif el diseñador e ingeniero Harley Turan muestra el poderío de los metadatos del Formato de archivo de imagen intercambiable (Exif&ast); la conocida especificación de los archivos que salen de las cámaras digitales.

Estos metadatos van dentro del propio archivo de imagen (RAW, JPEG, etc) de modo que se pueden abrir con diversas aplicaciones, como Exiftool, que es una de las mejores. Entre otras cosas incluyen el tamaño de la imagen, el modelo de la cámara y el fabricante, el espacio de color, la fecha y hora, la orientación y datos como la apertura, zoom, velocidad y otros menos conocidos como si el flash estaba activado o no, en qué punto está enfocada la lente, el formato de medición, o valores como el brillo, exposición y demás.

El resto de la página muestra algo más sobre las capacidades de Exiftool manejando los datos Exif. Instalándolo en el ordenador se puede hacer que se comporte como una base de datos en la que analizar las imágenes según ciertos parámetros, como pueden ser la orientación, altitud, velocidad, ángulos de disparo, tiempo desde que se encendió la cámara y otros.

Esto da lugar a breves consultas SQL de las que hay un montón de ejemplos y que se pueden probar sobre un conjunto de fotos para obtener las que cumplen los requisitos.

Por ejemplo: ¿Qué fotos están hechas en movimiento, a más de 50 millas por hora?

SELECT count(*)
FROM photos
WHERE CAST(GPSSpeed AS REAL) …

Top noticias del 5 de Septiembre de 2023