A veces la curiosidad científica lleva a hacer cosas que en otras circunstancias nos parecerían una absoluta locura. En este aspecto, geólogos y arqueólogos tienen costumbres muy peculiares que consisten básicamente en chupar aquellos hallazgos que se encuentran. Esto les permite identificar rápidamente el material ante el que se encuentran y descubrir en qué están trabajando. Esto puede dar lugar a fenómenos francamente desagradables, pero su propia curiosidad ayuda a determinar cuestiones que pueden ser cruciales. Así, aunque existen muchas maneras de datar la historia geológica y magnética de nuestro planeta, una geóloga encontró el agua más antigua del mundo y cómo no, decidió probarla.El sabor del agua más antigua del planetaA una profundidad de aproximadamente 3 kilómetros, los investigadores encontraron agua que se estimó tenía entre 1.5 mil millones y 2.64 mil millones de años de antigüedad dentro de una cueva de Canadá. Este hallazgo, liderado por la profesora Barbara Sherwood Lollar y su equipo, es notable no solo por la edad del agua, sino también por su volumen sustancial, fluyendo a tasas de litros por minuto, por lo que decidieron publicar un artículo en Nature al respecto.Se podría pensar, que se trataba de una pequeña cantidad de agua atrapada en la roca, pero lo cierto es que no, sino que se trataba de una corriente de agua bastante significativa y notable en su volumen. Al analizar el sulfato presente en el agua, detectaron una huella que indicaba la presencia de vida, y concluyeron que esta señal tenía que …