Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 18/12/2020 07:26

Escrito por: Gabriela González

Una grave vulnerabilidad tecnológica para Estados Unidos y el mundo: Microsoft suena las alarmas sobre el ciberataque a SolarWinds

Una grave vulnerabilidad tecnológica para Estados Unidos y el mundo: Microsoft suena las alarmas sobre el ciberataque a SolarWinds

Esta semana un sofisticado ciberataque contra SolarWinds encendió las alarmas en Estados Unidos, puesto que se trata del proveedor de soluciones IT de no solo grandes empresas en el país, sino de organizaciones gubernamentales como las NASA, el Pentágono y las fuerzas aéreas.

Apenas ayer la agencia de armas nucleares de EEUU confirmaba que habían sido hackeados en el ataque a SolarWinds. Al mismo tiempo Microsoft también confirmaba que sus sistemas habían sido expuestos al malware. Brad Smith, presidente de la empresa, escribió en detalle cómo de serio es el problema y cómo han identificado víctimas en Canadá, México, Bélgica, España, Reino Unido, Israel y los Emiratos Árabes Unidos.
"Necesitamos una respuesta de ciberseguridad sólida y global"





Microsoft explicó que como otros clientes de SolarWinds, han estado buscando indicaciones del malware y encontraron binarios maliciosos en su entorno, pero lograron aislarlos y eliminarlos. Le empresa dice que hasta ahora no han encontrado evidencia de que se haya accedido a datos de sus clientes o servicios de producción.

Sin embargo, Microsoft también ha estado notificando esta semana a más de 40 clientes a que los atacantes apuntaron con más precisión y que fueron comprometidos a través de métodos más sofisticados.










En Genbeta

"Mi teléfono me espía": un periodista noruego averiguó cómo sus datos de localización acabaron en una contratista del Gobierno de EE.UU.


Aunque aproximadamente el 80% de esos …

Top noticias del 18 de Diciembre de 2020