Las interfaces gráficas de usuario como a las que estamos acostumbrados en la actualidad son bastante más jóvenes que los ordenadores. La Xerox PARC fue la primera en introducir los conceptos de ventanas, menús, botones y check boxes. La idea de los iconos llegó después.
Al final, el primer ordenador comercial con una interfaz de usuario fue la Xerox Star 8010 que se empezó a vender en 1981, y a partir de esa GUI empezaron a aparecer otras ideas derivadas, como la interfaz del Apple Lisa, que presentó el concepto de la barra de menú y los controles en las ventanas.
Desde entonces mucho ha cambiado y evolucionado, pero esos elementos básicos, aunque se vean muy diferentes, siguen siendo los mismos y la forma en la que interactuamos con ellos en esencia es igual.
var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: "3o7bu1uHWseVLt1LO0", clickthrough_url: "//giphy.com/gifs/3o7bu1uHWseVLt1LO0/giphy.gif"});
var g = document.createElement("script");
g.type = "text/javascript";
g.async = true;
g.src = ("https:" == document.location.protocol ? "https://" : "http://") + "giphy.com/static/js/widgets/embed.js";var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
Si quieres dar un interesante paseo por la historia de los iconos y las interfaces de usuario a través de los sistemas operativos más importantes de las últimas cinco décadas, en History of Icons han armado una genial experiencia interactiva.
Iniciando en los años 80 con la Xerox Star, pasando por Apple Lisa hasta llegar al primer Macintosh de Apple y Windows 1.0. Puedes ver imágenes y leer …