Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 31/08/2024 03:00

Escrito por: Pablo Hernando Illán

Una IA basada en ChatGPT hace historia al presentarse a la alcaldía de una capital estadounidense

Una IA basada en ChatGPT hace historia al presentarse a la alcaldía de una capital estadounidense

La inteligencia artificial abre puertas futuristas, como la detección de terremotos o la gestión gubernamental. Precisamente por ello el pasado 20 de agosto una IA se postuló como alcalde a la ciudad estadounidense Cheyenne, capital del Estado de Wyoming. Los votantes no le concedieron la victoria, pero ya ha hecho historia.¿Un punto de inflexión para el parlamentarismo?Todo comenzó cuando Victor Miller propuso como alcalde en las pasadas elecciones a su chatbot operado mediante ChatGPT. Lo llamó VIC, bajo las siglas "Virtual Integrated Citizen" (Ciudadano Virtual Integrado), y aseguró que poseía un coeficiente intelectual de 155, digno de un superdotado.Legalmente solo puede presentarse un candidato humano, así que Victor Miller puso la firma como candidato responsable, pero asegurando que las decisiones las tomaría VIC. De este modo, pudo sortear las barreras jurídicas, entre ellas una objeción del Secretario de Estado de Wyoming, Chuck Gray.La fórmula fue aprobada legalmente, pero VIC fracasó en las elecciones. Se celebraron el pasado 20 de agosto, con un resultado de 327 votos para VIC frente a los 6.286 del ganador, Patrick Collins, el alcalde de la pasada legislatura, quien retuvo su puesto. Otras candidatos también le adelantaron.Pese a ello, la candidatura supone un punto de inflexión en los sufragios electorales. Es una de las primeras veces en las que se postula una IA para gobernar, con todas las posibilidades que ello abre, positivas o negativas, puesto que resulta una incógnita el desempeño de la inteligencia artificial en este campo.De todos modos, VIC no es la primera …

Top noticias del 31 de Agosto de 2024