Uno de los grandes miedos que podemos tener a día de hoy en relación con la inteligencia artificial radica en la posibilidad de que nos quiten nuestros trabajos. Y parece que esto es algo que se va a poder cumplir perfectamente en el campo del desarrollo, tal y como concluyó un estudio de investigación (aunque con limitaciones).
Sus conclusiones fueron caras: la IA puede gestionar una empresa de software con una intervención humana mínima. Así acaban el estudio los investigadores de la Universidad de Brown donde han comprobado si el modelo 3.5 de ChatGPT era capaz de desarrollar un software sin tener un entrenamiento previo. Y las pruebas han ido demasiado bien. No queremos ni imaginarnos cómo irían con los modelos de GPT 4.o.
ChatGPT puede dirigir una empresa de desarrollo con éxito
En el experimento crearon una empresa de desarrollo llamada ChatDev y la dividieron en cuatro partes como si fuera un proyecto de verdad. Las partes elegidas fueron diseño, codificación, pruebas y codificación. Con esta base los investigadores asignaron a las IA diferentes funciones específicas para cada uno de los puestos que habían diseñado. Pero siempre con la obligación de tener que estar informando de lo que hacían.
Cuando los robots fueron asignados a diferentes zonas concretas de la empresa virtual, comenzó el trabajo. Algunos trabajaban de manera conjunta en la codificación y otros en el diseño. Pero lo importante es que existía una comunicación entre las IA a través de chat …