No es ningún secreto que en nuestro planeta reina un absoluto desnivel social y económico. En multitud de países, la vasta mayoría de la riqueza se concentra en un pequeño porcentaje de personas. Esto acaba generando grandes niveles de pobreza y desigualdad. Sin embargo, ¿qué pasaría si la redistribución de la riqueza estuviera gobernada por una inteligencia artificial?
Investigadores de Google DeepMind han lanzado un paper en el que exploran la posibilidad de que una IA pueda crear una sociedad más igualitaria dividiendo los recursos de manera más equitativa. Y dadas las pruebas realizadas con humanos, han preferido este sistema frente a otros.
El sistema más igualitario, desarrollado por una IA
El estudio revela una serie de experimentos en los que una red neuronal se encarga de dividir los recursos de forma equitativa, y como los humanos prefiriesen. Para ello, los participantes jugaron de manera online al juego de bienes públicos, un tipo de juego basado en la economía experimental. En este juego, se reparten una serie de fichas o monedas de forma equitativa, y en cada ronda, el jugador decide si mantenerlas en un fondo privado e individual, o contribuir en un fondo público.
Descripción gráfica del juego de bienes públicos
Tras ello, los fondos eran repartidos mediante tres esquemas diferentes de redistribución basados en sistemas económicos existentes. Además de estos tres esquemas, se añadía uno adicional, creado enteramente mediante una IA y que denominaron 'Human …