Una mezcla de diferentes actores de la escena cibernética china habrían sido los responsables de colmar las lagunas tecnológicas y de inteligencia clave del gigante asiático que ayudasen a reducir la brecha de su industria aerocomercial y, especialmente, contribuyesen a la construcción de la aeronave Comac C919.
Este avión de pasajeros en desarrollo, rival de las últimas versiones del Airbus A320neo y Boeing 737 MAX, así como también del futuro avión ruso UAC MC-21, se habría valido de propiedad intelectual robada mediante ciberataques.
Los agentes involucrados en estas acciones contra empresas de todo el mundo serían funcionarios del Ministerio de Seguridad del Estado de la República Popular China, la escena de piratería informática clandestina del país, personal interno de compañías atacadas y directivas estatales, según una investigación de la firma de seguridad informática estadounidense CrowdStrike respaldada con acusaciones recientes del Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos.
El motor de fabricación chino presentado para el C919 tendría múltiples similitudes con el motor extranjero al que sustituyó
Objetivo: la propiedad intelectual
Procedencia de los componentes del Comac C919. / Aerotime
De acuerdo con el trabajo llevado a cabo por CrowdStrike y las acusaciones que a lo largo de los dos últimos años ha hecho el Gobierno de Estados Unidos, China llevó a cabo "intrusiones cibernéticas" desde aproximadamente 2010 hasta 2015 contra varias de las compañías que fabrican componentes para el C919. Un avión de fabricación china diseñado para competir con los grandes modelos de Airbus y Boeing costando, …