Todos sabemos que la realidad se puede distorsionar de muchas maneras. Hay un reality show de Telcinco llamado la Isla de las Tentaciones al que van parejas para poner a prueba, o eso dicen, la confianza que se tienen. El programa juega con las imágenes que muestra (cortando una conversación en un momento clave, por ejemplo), para que las personas crean que sus parejas están interesadas en otros o que podrían estar declarándose a sus "tentadoras o tentadores".
Pues Netflix ha llevado esto a otra dimensión a través de la tecnología: con deepfakes creados de modo que son idénticos a los concursantes, se muestra a las personas imágenes de sus parejas besándose con otra gente o teniendo relaciones sexuales. Y los concursantes tienen que adivinar si es una imagen real o una inventada.
En Genbeta
La historia de cómo un deepfake consiguió dañar la reputación de una empresa de refrescos en España: así son los nuevos ciberdelitos
Los deepfakes están tan bien creados, que es muy difícil adivinar. Solo hay que jugar con la confianza que tienen en la otra persona y no en lo que ven. El programa se llama 'Falso Amor', está presentado por Raquel Sánchez Silvia y, si miras el tráiler verás la capacidad de engaño de esta tecnología.
En este caso hablamos de un programa de televisión, pero más adelante veremos cómo los deepfakes también han sido usados en la vida real …