Un grupo de investigadores japoneses dio a conocer un estudio, donde se propone la construcción una instalación capaz de generar gravedad artificial, tanto en la Luna como en Marte, para reducir los riesgos a la salud de los seres humanos en el espacio, tal y como se dio a señaló en un reciente estudio que descubrió que existe una pérdida ósea significativa en entornos de baja gravedad.
En la investigación de los científicos de la Universidad de Kyoto y Kajima Corporation, se detalla una estructura giratoria que crearía un efecto similar a la gravedad de la Tierra utilizando la fuerza centrípeta. La instalación llamada "Lunar Glass", tendría casi 400 metros de altura y completaría una rotación cada 20 segundos, con la capacidad de albergar hasta 1,000 personas.
Además de la versión para nuestro satélite, el Centro de Espaciología Humana SIC en la Universidad de Kyoto también incluye "Mars Glass", otra instalación específicamente diseñada para Marte.
Creando entornos para mantener vida humana
Las estructuras contarían con varios pisos en sus edificios giratorios, que estarían rodeados de agua en estado líquido y tierra con árboles, creando un "minibioma" con el cual tener ciclos de agua y carbohidratos para así sustentar a las poblaciones humanas.
En su justificación los investigadores señalan que de momento los estudios sobre la baja gravedad se limitan únicamente al cuerpo adulto, mientras que su impacto en nacimientos y crecimientos de niños no se ha analizado, ni el caso de mamíferos, …