Imagínate ser contratada a los 24 años como la directora de marketing digital de una empresa de consultoría médica, para terminar despedida a los tres días por rechazar los métodos de trabajo que consideras obsoletos.
Esa es la historia de Calli Nguyen, una joven que vivió una experiencia profesional, al menos, inusual. Tras tres días de estar en su puesto fue despedida, poniendo en evidencia la negativa de la Generación Z para cumplir con lo que ella denominó como "entornos de trabajo tóxicos", dentro del mundo laboral.
"Mientras que las generaciones anteriores podían haber soportado entornos de trabajo tóxicos, nosotras estamos hablando por nosotras mismas y no nos conformamos".
Apenas entró a la empresa, Nguyen sintió una presión significativa, que en un principio atribuyó a su nueva posición, a lo que intentó restarle importancia. Sin embargo, las señales siguieron allí, malos comentarios en plataformas como Glassdoor y Google que algunos antiguos empleados y clientes habían dejado, por ejemplo, mencionando la alta rotación del personal.
Los problemas en el trabajo
Nguyen también notó que había una gran brecha entre sus habilidades y las expectativas que tenían sus jefes, pues querían que el marketing de las redes sociales se enfocara en clichés de mujeres atractivas y algunas tipografías obsoletas.
Estas prácticas intentaron ser abandonadas por la joven, por lo que presentó un análisis ante sus superiores donde demostraba su ineficacia.
Sin embargo, al tercer día Nguyen llegó a un punto de quiebre, cuando presentó …