Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 20/05/2021 17:17

Escrito por: Héctor Cancino

Una nueva dimensión para los servicios financieros y las ciberamenazas

¡Buenas tardes!
Durante el tiempo que llevamos cubriendo el sector de la tecnología, hemos visto la evolución de herramientas y soluciones que se han vuelto claves para diversas industrias. El avance ha sido tal que en el último tiempo han sido derechamente apalancadoras de nuevos negocios y hasta disruptoras del mismo.
Hoy nos encontramos viviendo esa transformación y podemos ver ejemplos o casos en pleno desarrollo que podrían cambiar industrias o sectores relevantes. Parte de esto se recoge en el reportaje “Finanzas on-demand: startups de delivery incursionan en el mundo fintech de América Latina” de nuestra periodista Sol Park.
Durante 2020 e inicios de este año, la adopción de medios de servicios financieros digitales ha explotado, impulsado por la pandemia, la preferencia por las compras online y, en América Latina, por el problema histórico de la baja bancarización. En esta situación, curiosamente, las plataformas de servicios on-demand, como de transporte compartido y delivery de comida y abastos, aprovecharon el contexto para comenzar o expandir su incursión en el mundo fintech.
Los productos ofrecidos por startups como Uber, Mensajeros Urbanos, Rappi e iFood son variados: billeteras virtuales, que permiten el almacenamiento de dinero y utilizarlos entre el ecosistema de la startup; tarjetas de débito y débito; y hasta pólizas de robo, hogar o accidente.
“Es como el huevo y la gallina, ¿qué viene primero?”, se pregunta la experta del Tecnológico de Monterrey, Geraldine Silveyra. Al tener mucha información del comportamiento de sus usuarios en las verticales originales de estas plataformas, las compañías consiguen detectar sus …

Top noticias del 20 de Mayo de 2021