No hace mucho bromeábamos con la posibilidad de que una Inteligencia Artificial cubra nuestro puesto de trabajo en los medios, por su capacidad de escribir titulares atractivos. Pero eso es sólo la punta del iceberg: ya existen sistemas automatizados capaces de crear noticias completas que llenan Internet con gramática discutible y contenido absurdo.
El verdadero peligro llegará cuando se pueda crear contenido falso que sea convincente y que pueda engañar al lector medio. Todo el mundo es capaz de reconocer una noticia falsa tipo “Does Bruno Mars is Gay?”, pero ¿y si no fuese tan evidente que lo que estamos leyendo es falso? ¿Y si fuese indistinguible de cualquier otra publicación de medios respetables?
La IA capaz de escribir fake news
El resultado de una investigación que buscaba aclarar esas dudas es GROVER, el mejor generador de noticias falsas hasta ahora. No es que sea algo para presumir, pero sus creadores afirman que su objetivo en realidad es luchar contra las fake news, comprendiendo mejor cómo consiguen expandirse por redes sociales. De hecho, GROVER no solo es capaz de escribir noticias falsas, también de detectarlas; en las pruebas, distinguió entre noticias normales y fake news el 92% de las ocasiones.Pero lo realmente preocupante es que para saber qué es una noticia falsa, el sistema ha tenido que aprender a crearlas a partir de un titular. La clave está en que es capaz de analizar los diferentes aspectos que hacen a una noticia parecer real; no solo se centró en el cuerpo del …