Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 21/11/2019 06:31

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Una nueva imagen del centro de la Vía Láctea y su agujero negro captada desde el radiotelescopio Murchison (MWA)

La Vía Láctea vista desde el Murchison Widefield Array, con las frecuencias más bajas en rojo, las frecuencias medias en verde y las más altas en azul. Foto: N. Hurley-Walker (ICRAR/Curtin) / Equipo GLEAM

Bonita imagen captada por el Murchison Widefield Array, un radiotelescopio de baja frecuencia situado al oeste de Australia.

Los enormes filamentos dorados muestran enormes campos magnéticos, los restos de supernovas son visibles como pequeñas burbujas esféricas y las regiones de formaciones estelares masivas se ven en azul. El agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia está escondido en la brillante región blanca del centro.

Según cuentan en Phys.org la imagen se tomó apuntando al centro mismo de nuestra galaxia, utilizando las radioemisiones de baja frecuencia que llegan desde allí, mapeando en «falso color» las diversas frecuencias que se detectaron, una conocida técnica bastante habitual para mostrar lo que nuestros ojos no podrían ver de otra forma.

Relacionado:

Colorear fotografías astronómicas tiene su arte, pero también su ciencia
El disco espiral de la Vía Láctea no es plano, sino un poco ondulado
Estrellas orbitando durante 20 años el agujero negro central de la galaxia
Viaje al agujero negro del centro de la Vía Láctea, nuestra galaxia
Así es el núcleo de una galaxia activa visto de cerca
El centro de la Vía Láctea a todo color
Así podría ser la Vía Láctea, nuestra galaxia, vista de lado
GigaGalaxy Zoom, la Vía Láctea a 800 millones de pixeles, en línea

# Enlace Permanente

Top noticias del 21 de Noviembre de 2019