Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 19/07/2020 15:33

Escrito por: Manuel López Michelone

Una nueva medición sobre la edad del universo

Una nueva medición sobre la edad del universo

El estudio del universo en el que vivimos nos ha llevado a la pregunta: ¿qué tan antiguo es el mismo? Los astrofísicos han debatido esto durante décadas. En los últimos años, sin embargo, nuevas mediciones parecen sugerir que el universo podría ser cientos de millones de años más joven de lo que se estaba anteriormente, es decir, tener una existencia de unos 13.8 mil millones de años.
Las nuevas observaciones
En una nueva investigación publicada como una serie de artículos, realizada por un equipo internacional de astrofísicos, incluyendo la doctora Neelima Sehgal, de la Universidad Stony Brook, se sugiere que el universo tiene unos 13.8 mil millones de años, a partir de las observaciones del telecopio Atacama de Chile (ACT), cuyas mediciones concuerdan con los datos del satélite Planck sobre la información de la luz más antigua que nos llega a la Tierra.

Dra. Neelima Sehgal

El equipo de investigación de ACT es una colaboración de científicos que están en 41 instituciones académicas en siete países. El equipo de Stony Brook, del departamento de física y astronom{ía en el Colegio de Artes y Ciencias, liderado por Sehgal, juega un rol esencial en analizar la llamada radiación de fondo (descubierta por Arno Penzias), que se especula, fue la radiación que surgió después del Big Bang.

«En Stony Brook estamos restaurando la «foto inicial» del universo en su condición original, eliminado el paso del tiempo y el espacio en la imagen que tenemos ahora, que está distorsionada», explica Sehgal, un co-autor del artículo.

Top noticias del 19 de Julio de 2020