Hace algunos días os hablábamos del nuevo cable Thunderbolt 4 Pro que había presentado Apple, una joya de la ingeniería que costaba 80 euros en la modalidad de 1 metro y 149 euros por 1.8 metros. Es decir, por el equivalente a un móvil Android de gama base te dejaban en la puerta de tu casa un simple cable USB-C. Bueno, no tan simple.
Es hablar de precios y ya se genera cierta tensión. Es cierto: el precio de los cables de Apple parece que no tiene razón de ser. Y desde que la Unión Europea forzó el uso de la conexión USB-C en iPhone, a la compañía no he temblado el pulso y ha llegado a pedir hasta 179 euros uno de estos cables de máxima calidad.
Pero no vamos a ser nosotros quienes discutamos sobre si ese precio parece alto, porque es evidente. Ahora bien, hay razones para ese precio y ahora tenemos los motivos explicados nada menos que por los Cazadores de Mitos, (MythBusters en inglés), las estrellas televisivas que condujeron durante años un programa de divulgación científica emitido en Discovery Channel.
Los cazadores de mitos ponen la lupa en el cable de Apple
En el vídeo adjunto podemos ver cómo Adam Savage somete el cable Thunderbolt de Apple a varios escáneres con los que comprueba el secreto a voces: dicho cable es más bien un ordenador en miniatura. En la parte del conector se observa una placa base miniaturizada con …