En pleno siglo XXI, la neurociencia ha avanzado a un punto en el que resulta difícil creer que nos encontremos. Han conseguido que un cerebro pueda permanecer con vida fuera del cuerpo pero la cuestión no se detiene ahí, ya que hay estudios que decodifican nuestro cerebro para saber qué pensamos. A raíz de estos estudios surgen otros que son muy interesantes y que pueden tener la clave para detener algunas afecciones que sufren millones de personas como el Alzheimer, y es que ahora en un estudio han conseguido ayudar a personas a recordar cosas concretas de su vida.Una tecnología compleja y experimentalUn equipo de investigadores ha desarrollado un sistema que combina la estimulación cerebral eléctrica y magnética para tratar de desentrañar una manera de hacer más sencillo recordar determinadas imágenes de nuestro cerebro. El estudio, publicado en Frontiers in Computational Neuroscience.Para ello, se ha llevado en un grupo de 14 adultos diagnosticados con epilepsia, quienes ya tenían electrodos instalados en sus cerebros como parte de un tratamiento para localizar el centro de sus convulsiones. Estos dispositivos no solo cumplieron su propósito original, sino que también se utilizaron para estimular eléctricamente el cerebro, específicamente en el hipocampo, la región donde teóricamente se almacenan nuestros recuerdos.Nuestro objetivo es restaurar la función de la memoria que se ha perdido por el AlzheimerLos investigadores implementaron implantes neurales que "escribieron" códigos de información en el hipocampo, utilizando un patrón computacional para poder desentrañar los patrones asociados con el recuerdo de imágenes específicas. Este proceso …