Airbnb ha ganado su primera batalla en México con el reconocimiento de la plataforma. A diferencia de muchas ciudades europeas, la empresa y el Gobierno de la ciudad viven un idílico romance.
Hoy la Ciudad de México marca un antes y después en su historia. Por lo menos, lo hace en el sector del turismo de la capital mexicana, ya que hoy entra en vigor el impuesto para la Prestación de Servicios de Hospedaje para las plataformas de la economía colaborativa como Airbnb que actúan como intermediarios entre la gente que necesita hospedaje y la que está dispuesta a abrir sus puertas por un poco de dinero.
La capital mexicana se ha convertido en la primera ciudad latinoamericana en reconocer a AirbnbLa capital mexicana se ha convertido en la primera ciudad latinoamericana en reconocer a Airbnb y en exigirle el pago de impuestos. De ahora en adelante Airbnb aportará 3% del total de la cuenta del huésped para las arcas de la ciudad.
Por ahora, Airbnb y el Gobierno capitalino viven un romance. El Jefe de Gobierno de la ciudad, Miguel Ángel Mancera, aseguró que este impuesto significa un “beneficio sustancial” para la Ciudad de México y un fomento a las economías compartidas.
Mientras que Airbnb, en un tono positivo, replicó las declaraciones de Martín Waserman, gerente de política pública para América Latina de la empresa, quien dijo: "Nos entusiasma el poder trabajar con más gobiernos en la búsqueda de soluciones justas y claras para que nuestra comunidad siga creciendo".Anunciamos el Protocolo …