El dinero no crece en los árboles, o al menos eso es lo que nuestros padres creían, pues una investigación de Australia encontró oro creciendo en las hojas de los árboles de eucalipto. Sí, así como lo lees, oro en los árboles.
De acuerdo con un grupo de investigadores, que publicaron su estudio en la revista Nature Communications, se detectaron partículas de oro en las hojas de los árboles, un indicador que permite ubicar la presencia de depósitos de metal enterrados cerca.
Estos resultados son producto de análisis realizados en 2013 por el grupo dirigido por Melvin Lintern, de la agencia científica nacional de Australia, CSIRO. Estudiaron los eucaliptos tanto en laboratorio como en su hábitat natural, y sus evidencias apuntaron a sugerir una nueva forma de localizar depósitos de oro enterrados en lugares de difícil acceso sin tener que realizar excavaciones invasivas en la Tierra.
Encontrando el oro de los árboles
El proceso de identificación se realizó de la siguiente manera: primero se analizaron los eucaliptos ubicados en el yacimiento aurífero Freddo, en el oeste de Australia, una zona con concentraciones más altas de oro que la media, y que no se ha visto afectada por la minería.
Lintern y su equipo recogieron las hojas que crecían sobre el yacimiento y cada vez de lugares más alejados. De estas se extrajeron muestras que fueron estudiadas en busca de partículas de oro, que fueron en general bajas, pero aumentaban sus concentraciones en …