Una startup llamada Make Sunsets afirma haber lanzado globos meteorológicos que podrían haber liberado partículas reflectantes de azufre en la estratosfera, cruzando así una polémica barrera en el campo de la geoingeniería solar, según informa Technology Review.
La geoingeniería se refiere a los esfuerzos deliberados por manipular el clima reflejando más luz solar hacia el espacio, imitando un proceso natural que se produce tras grandes erupciones volcánicas. En teoría, rociar azufre y partículas similares en cantidades suficientes podría aliviar el calentamiento global.
La mayoría de los científicos se han abstenido de realizar experimentos al aire libre, incluso a pequeña escala, ya que se sabe poco sobre el efecto en el mundo real de esas intervenciones deliberadas a gran escala, pero podrían tener efectos secundarios peligrosos.
Algunos investigadores están profundamente preocupados por el hecho de que Make Sunsets parezca haber seguido adelante con los lanzamientos desde un emplazamiento en México sin ningún compromiso público ni escrutinio científico.
Luke Iseman, cofundador y consejero delegado de Make Sunsets, reconoce que el proyecto es en parte empresarial y en parte una provocación, un acto de activismo de geoingeniería.
Espera que, al avanzar en este controvertido terreno, la startup ayude a impulsar el debate público y a hacer avanzar un campo científico que se ha enfrentado a grandes dificultades para llevar a cabo experimentos de campo a pequeña escala en medio de las críticas.
Según la descripción del propio Iseman, los dos primeros lanzamientos de globos fueron muy rudimentarios. Ocurrieron en abril en algún lugar del estado de Baja …