Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 04/09/2023 09:42

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Una versión moderna del mapa de John Snow de la epidemia de cólera de Londres en 1854

Una versión moderna del mapa de John Snow de la epidemia de cólera de Londres en 1854

Hacia 1854, Londres fue el epicentro de una devastadora epidemia de cólera. Por aquel entonces un médico llamado John Snow decidió investigar la causa real de la rápida propagación de la enfermedad. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, Snow no estaba convencido de que las ideas generalizas de la época, las de las miasmas y el «aire corrupto» fueran las culpables.

Snow se planteó un método más científico y analítico para entender que sucedía. Empezó a anotar –o, como diríamos hoy en día, georreferenciar– cada caso de cólera en un mapa de la zona afectada, una técnica que en ese momento no era habitual. Este mapa se convirtió en una herramienta crucial que le ayudó a visualizar la conexión entre los casos de cólera y su verdadero origen.

A medida que el mapa tomaba forma, se hizo evidente que la mayoría de los casos se concentraban alrededor de una bomba de agua en particular en Broad Street. Este hallazgo fue fundamental, ya que apuntaba a que la enfermedad se transmitía a través del agua contaminada, y no por el aire. El mapa de Snow fue una prueba tangible que ayudó a cambiar la percepción general sobre la transmisión de enfermedades.

El mapa del vídeo, recreado por Sarah Bell con After Effects es como el de Snow y utiliza el mismo mapa de la ciudad, pero animado, contabilizando las muertes diarias.

John Snow no solo ayudó a entender y controlar el brote de cólera en ese momento, sino que también …

Top noticias del 4 de Septiembre de 2023