Tom MacWright ha creado esta fantástica visualización animada de una máquina enigma en funcionamiento en un notebook de Observable. Se una especie de simulador en el que se puede ver el camino que las letras siguen a través de los rotores y cables con que se configura la máquina de cifrado. Es estupenda para analizar cómo funciona la legendaria máquina criptográfica de la Segunda Guerra Mundial y percatarse de alguna de sus características electromecánicas.
En el papel se puede ver cómo los rotores y el «deflector» (un rotor conectado consigo mismo) definen el desplazamiento del mapeado de las letras, el enrevesado camino que recorren. Cuando las letras se pulsan, siguen el camino de «la corriente» hasta iluminar una de las bombillas.
Al igual que la máquina original, no hay ni números ni puntuación y funciona con tres rotores aunque algunos modelos posteriores llevaban cuatro. En total se pueden cifrar hasta 20 caracteres. El descifrado se realizaba exactamente igual que el cifrado, de modo que la misma configuración servía tanto para cifrar como para descifrar.
Relacionado:
Una máquina Enigma de papel
Así funciona una máquina Enigma
Una red neuronal recursiva que descifra mensajes de la máquina Enigma
Réplicas de la máquina Enigma como proyecto de hacking casero
M4 Message Breaking Project: crackear la máquina Enigma
Simulador de máquina Enigma en Flash
Así era una «bombe» criptográfica por dentro
El Colossus de Bletchley Park
La semana de las máquinas Enigma, algunos enlaces
Codebreakers: The Inside Story of Bletchley Park, gran libro
The Codebreakers, la historia definitiva de la criptografía# Enlace …