Cuantos más usuarios tiene un software o plataforma, más interés suscita entre los ciberdelincuentes y analistas de ciberseguridad, por lo que mayor es la probabilidad de detectar vulnerabilidades en los mismos. No es de extrañar, por tanto, que las aplicaciones de videollamadas hayan sido las reinas en este campo desde que comenzaron las cuarentenas por el coronavirus.
Sí resulta menos habitual que esta clase de titulares no los protagonice Zoom (quien, tras varias polémicas, parece estar poniéndose al día en materia de seguridad), sino su rival Microsoft Teams, que actualmente ostenta la cifra de 44 millones de usuarios diarios.
Y es que la vulnerabilidad que han descubierto en esta app de trabajo en grupo es especialmente llamativa: la mera visualización (ya no descarga) de un mero archivo GIF malicioso podría permitir a un atacante acceder a la cuenta de un usuario (o, más habitualmente, de todo un equipo al mismo tiempo).
Dicha vulnerabilidad, que habría afectado potencialmente a todos los usuarios que accedieran a Teams tanto a través de la app de escritorio como del navegador web, ha sido descubierta por un grupo de investigadores de CyberArk Labs y descrita en su página web.
En Genbeta
Microsoft y Debian lideran la lista de productos con más vulnerabilidades en los últimos 20 años
La vulnerabilidad se ha hecho pública después de haber sido solventada
Según nos han hecho llegar fuentes de Microsoft, la compañía ha estado trabajando junto a …