Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 11/06/2019 08:00

Escrito por: Gabriela González

Una vulnerabilidad en Vim permite hackear Linux con simplemente abrir un archivo en el editor

Una vulnerabilidad en Vim permite hackear Linux con simplemente abrir un archivo en el editor

El investigador de seguridad Armin Razmjou ha descubierto una grave vulnerabilidad en los conocidos editores de texto presentes en la mayoría de distribuciones Linux: Vim y Neovim.

La vulnerabilidad CVE-2019-12735 tiene una puntuación alta puesto que permite a un atacante ejecutar comandos en el sistema operativo de forma remota y tomar control del mismo. De hecho, utilizando un comando es posible saltarse la protección del sandbox de Vim.

Vim es legendario como editor que se usa desde la línea de comandos y un favorito de los programadores. Neovim es un fork que básicamente busca ofrecer una opción hipertextensible que solucione muchos de los problemas que algunos tienen con el Vim clásico. Ambos están expuestos a esta vulnerabilidad porque manejan las 'modelines' de la misma forma.









En Genbeta

Mark Shuttleworth cree que sin la fragmentación Linux podría haber triunfado en el escritorio, pero entonces no sería Linux

La culpa es de las modelines

Neovim terminal

Si un atacante crea un archivo especial utilizando Vim o Neovim, bastaría solo con que lo abras en cualquiera de los editores para que este pueda hackear tu distribución Linux ejecutando comandos arbitrarios de forma remota.

Este fallo en la ejecución de código de Vim tiene que ver específicamente en la forma en la que Vim maneja las 'modelines', una función que viene activa por defecto y que ofrecen al usuario una forma de establecer variables específicas para …

Top noticias del 11 de Junio de 2019