Si hay algo que no deja pasar la industria del entretenimiento cinematográfico y televisivo, se trate o no de algo más que una simple diversión, es la oportunidad de aprovechar y exprimir todo lo posible sus éxitos más sonados. Esta pretensión no tiene por qué ser considerada negativa si los proyectos son de calidad, y sus responsables, personas talentosas. Por ello, a nadie puede parecerle extraño que Vince Gilligan y la cadena AMC decidieran lanzar en 2015 un spin-off de Breaking Bad, la última de las series que se ha unido al podio de las que se distinguen como las mejores series de la historia: Better Call Saul fue creada por Gilligan y Peter Gould y se centra en cómo Saul Goodman, el abogado parlanchín y tramposo del célebre Walter White, alias Heisenberg (Bryan Cranston), llegó a ser quien es.
El nombre de la serie se debe al lema publicitario de Saul Goodman: “In legal trouble? Better call Saul!”, es decir: “¿En problemas legales? ¡Mejor llama a Saul!”Su tercera temporada se estrena en Estados Unidos el próximo martes, 11 de abril, y se podrá ver sólo unas horas después en Movistar Series, de Movistar+, que acaba de lanzar una promoción de fibra óptica durante 12 meses a la mitad de precio con los que poder devorar los mejores contenidos en alta resolución incluso en streaming. Para ir abriendo boca con la serie, qué mejor que contar unas cuantas curiosidades sobre la serie, de esas que les encanta que les cuenten …