En una reciente entrevista con The Sunday Times, John Cleese, cofundador del influyente grupo de comedia británico Monty Python, compartió su perspectiva sobre la cultura de la cancelación. Cleese afirmó que Monty Python fue uno de los "primeros objetivos" de esta tendencia que ha ganado notoriedad en los últimos años.El responsable y protagonistas de grandes obras de la comedia británica (sí, de verdad, la buena comedia británica también existe) como La vida de Brian, Los caballeros de la mesa cuadrada o El sentido de la vida, entre innumerables otras películas y programas de televisión, aseguró que los Monty Python fueron "objetivos tempranos de la cultura de la cancelación. A la gente no le gusta que sus ideas más queridas sean cuestionadas", continúa. "Todos tendemos a vivir en nuestros propios sistemas de pensamiento cerrados, rodeados de personas que piensan de manera similar. Esto también sucede en internet, donde se crean estas malditas cámaras de eco", asegura el creativo en alusión a las redes sociales. "Por eso, la comedia es aún más importante hoy en día como una forma de pinchar esas burbujas, abrirlas y dejar entrar aire fresco. Es bueno para todos nosotros. El problema es que la comedia vanguardista se vuelve difícil si un chiste que transgrede la idea de buen gusto de alguien significa que el comediante es baneado de por vida. Esto socava el impulso creativo."Ya en los 70 y los 80 existía esta "cultura", pero diferenteJohn Cleese también confiesa que recibieron innumerables críticas por parte de la …