Desde que se destapó la cloaca de Cambridge Analytica, Facebook no la ha tenido nada fácil. La consultora inglesa adquirió de forma indebida información de 50 millones de usuarios de la red social en Estados Unidos y las ha utilizado con fines indebidos, como la interferencia política en varios países y el chantaje. Como resultado de la pérdida de confianza las acciones de la empresa de Mark Zuckerberg cayeron 7% el pasado lunes, lo que se traduce en 37 mil millones de dólares.
Los usuario de Facebook protestaron contra el mal uso de sus datos personales en otras redes sociales bajo el hashtag #DeleteFacebook. A las pocas horas de surgir en Twitter ya era tendencia mundial y Reddit lleva más de 120 mil votos.
La campaña ha encontrado su primer representante destacado en Brian Acton, el cofundador del WhatsApp, quien, a través de su cuenta de Twitter (no verificada), escribió: “Ha llegado el momento #DeleteFacebook”. Este es un movimiento muy interesante, considerando que Acton vendió su aplicación de mensajería a Facebook por 19 millones de dólares (él recibió 6.5 millones).
https://twitter.com/brianacton/status/976231995846963201
El actor Kumail Nanjiani (Silicon Valley) también se unió a la campaña afirmando que no sabía “cómo es que alguien puede seguir usando Facebook”.
https://twitter.com/kumailn/status/975815976435331072
La doctora y escritora Rachel Clarke escribió "No soy yo, eres tú. Adiós".
https://twitter.com/doctor_oxford/status/976017567247683584
Esto es sólo el inicio. Ahora la comunidad y los gobiernos de varios países esperan una respuesta de la empresa para saber ¿qué están yendo a parar sus datos personales?
La entrada Uno de los fundadores de WhatsApp dice …