Geoffrey Hinton, el "padrino de la IA" dejó Google hace un año, tras décadas trabajando en inteligencia artificial y es que ya no estaba cómodo con el devenir de estas tecnologías.
Hinton reveló que consideraba que la inteligencia artificial podría acabar con la humanidad. El mismo día que se hizo pública esa información, el hombre le dio una entrevista a un periodista en la que afirmó que "lleva meses sin poder dormir".
En Genbeta
Google añadirá inteligencia artificial a su buscador: los días de googlear algo y ver una lista de enlaces tienen los días contados
En esta entrevista habló de cosas muy interesantes. Desde cómo ha sido toda su trayectoria en el desarrollo de estas tecnologías hasta sus previsiones de cara al futuro.
Aportaciones esenciales de Hinton a la IA
Hinton, de 76 años, revolucionó la IA no una sino dos veces: primero con su trabajo en redes neuronales, una arquitectura informática que se asemeja mucho a la estructura del cerebro, y después con el llamado "aprendizaje profundo", que permite a la IA refinar y extraer patrones y conceptos de una gran cantidad de datos.
Lo primero fue su gran especialidad en la década de los 70 7 la de los 80. En 1986 diseñó el primer chatbot, entonces denominado "modelo de predicción del lenguaje. Más recientemente, en 2012, desarrolló una IA de aprendizaje profundo, la base intelectual de ChatGPT. Hinton ganó el Premio …