Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 31/01/2025 08:15

Escrito por: Esteban García Marcos

Uno de los peores eventos solares ocurrió hace 165 años y puso el mundo patas arriba. Podría volver a suceder y sería más dramático

Uno de los peores eventos solares ocurrió hace 165 años y puso el mundo patas arriba. Podría volver a suceder y sería más dramático

Las tormentas solares son algo bastante habitual en la eterna relación que mantiene el Sol con todos los planetas del Sistema Solar. Suelen ser espectaculares, con auroras boreales que iluminan el cielo en latitudes insospechadas en las que no debería ser normal, pero también pueden provocar serios problemas en nuestras redes de comunicación y tecnología. Uno de los casos más famosos es el Evento Carrington, que sucedió hace 165 años. Esa tormenta puso patas arriba el mundo de las telecomunicaciones del siglo XIX, un mundo que dependía casi exclusivamente del telégrafo. Pero, ¿qué pasaría hoy, en una sociedad tan ligada a los satélites y al uso de electricidad en todos los ámbitos? Lo cierto es que nuestra tecnología ha aumentado hasta el punto de que podemos simular el propio Sol durante varios minutos, pero esta dependencia tecnológica podría ser una bendición o una maldición en estas circunstancias.Según un artículo de PopScience, durante el Evento Carrington aparecieron auroras boreales en lugares tan insólitos como en Madrid o Santiago de Chile, y Richard Carrington, un astrónomo aficionado en Inglaterra, observó manchas brillantes en el Sol. Aquella coincidencia no fue casual: el Sol había expulsado una eyección de masa coronal gigantesca que, al impactar en la Tierra, sobrecargó cables telegráficos, provocó incendios y por el lado positivoQué fue el Evento CarringtonEn agosto de 1859, Richard Carrington notó, en medio de un grupo de manchas solares, unas manchas especialmente brillantes y de evolución muy rápida tal y como señala la Wikipedia. Lo que estaba …

Top noticias del 31 de Enero de 2025