Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/04/2025 16:00

Escrito por: Luis Ángel Márquez Flores

Unos ingenieros usaron la IA para simular 500 años de evolución y ya tenemos un resultado: una proteína fluorescente

Unos ingenieros usaron la IA para simular 500 años de evolución y ya tenemos un resultado: una proteína fluorescente

Mediante el uso de un modelo generativo de lenguajes IA llamado ESM3 (EvolutionaryScale Model 3), una empresa estadounidense llamada EvolutionaryScale logró crear una proteína fluorescente que no existe en la naturaleza. Este es un hito importante de la ciencia dado que dicha molécula logró simular el equivalente a 500 millones de años de evolución natural.

La nueva creación de EvolutionaryScale, llamada esmGFP, pertenece a una "familia" llamada proteínas flourescentes verdes (Green flourescent protein o GFP, por sus siglas en inglés). Las GFP pueden encontrarse en ciertos organismos, por ejemplo, en algunas medusas. De hecho, el descubrimiento de estas proteínas ganó el Premio Nobel de Química en 2008.







Una proteína singular

A pesar de que comparte una porción de su estructura con las proteínas fluorescentes naturales, esmGFP no es una copia de estas. Esta molécula posee un diseño general distinto. Lo interesante es que no se trata de una diferencia caprichosa, la proteína fue diseñada por ESM3 como una evolución natural que tomó un rumbo distinto de las otras.

El equipo de EvolutionaryScale afirma que las diferencias entre esmGFP y sus parientes naturales equivale a 500 millones de años de evolución. Y es que, según ESM3, sus características son plausibles bajo las leyes de la biología, como si la naturaleza hubiera optado por ese camino en lugar del real. Los resultados fueron publicados en un artículo de la revista Science.








Imagen | EvolutionaryScale.

Top noticias del 13 de Abril de 2025