El devenir de los iPhone robados es muy variopinto, aunque dependiendo de la región, suele haber un mercado en el que interesan especialmente: China. Y no para venderlos allí tal cual, sino para "donar sus órganos". Es decir, sus piezas. Sin embargo, para suerte de propietarios y desgracia de los ladrones, robar iPhone tiene cada vez menos sentido. Y no solamente porque sea ilegal, sino por las medidas que ha tomado Apple para hacer que estas prácticas sean inútiles.
Shenzhen, el mercado de los agricultores de productos electrónicos
Andrew Huang es un investigador y hacker que se hizo mundialmente conocido bajo el pseudónimo Bunny. Su popularidad aumentó cuando logró hackear una Xbox. Y ahora es quien equipara la ciudad china de Shenzhen a un mercado agrícola, pero con la diferencia de que allí no se cultivan verduras, sino que se fabrican circuitos y dispositivos electrónicos.
No está lejos esa descripción de la realidad, dado que es una de las ciudades más importantes del mundo en el ámbito tecnológico. Hasta Apple tiene un laboratorio en Shenzhen, aunque no es ni mucho menos la única. La ciudad china es sede de multitud de fabricantes, incluyendo la gigantesca Huawei, quien tiene todo un campus en las afueras de la ciudad tanto para la fabricación de sus dispositivos y conductores, así como para sus oficinas y laboratorios de desarrollo.
En Applesfera
Le roban el iPhone …