Este martes 9 de abril, la Presidencia de Uruguay informó que el operador estatal Antel, en conjunto con el soporte de Nokia, desplegó una red 5G con servicio comercial en la localidad balnearia de La barra (departamento de Maldonado) y en el municipio de Nueva Palmira (departamento de Colonia).
“Es un hito para el Uruguay”, sostuvo el Presidente de Antel, Ing. Andrés Tolosa, quien fue el encargado de realizar el anuncio junto a todo el Directorio de la empresa y al Ministro de Industria, Energía y Minería, Ing. Guillermo Moncecchi.
En las próximas semanas, el operador planea continuar el despliegue de 5G en el resto del territorio nacional, en tanto que los dispositivos 5G comenzarán a comercializarse dentro de un mes.
Según destacó la compañía, las principales características del 5G son la gran velocidad de acceso de datos, “aumenta en el orden de diez veces la velocidad de acceso a Internet por los dispositivos móviles”, y la baja latencia con una respuesta de red inmediata.
Las altas velocidades y la latencia ultra bajas de 5G pudieron ser comprobadas en el evento de lanzamiento. La nueva tecnología 5G permite tener una capacidad conexión de hasta un millón de dispositivos por km2, navegar a velocidades mayores a 1 Gbps, con una respuesta de red inmediata.“5G ya es una realidad en América Latina. Siguiendo el ejemplo de Uruguay, pronto veremos nuevos anuncios de redes 5G en la región, trayendo más beneficios para los usuarios latinoamericanos como mayores velocidades de conexión y menor latencia en sus servicios …