WhatsApp para Windows sufría una grave vulnerabilidad que dejaba a los atacantes hacerse con el control total del ordenador de sus víctimas con tan solo enviar un mensaje. Este agujero de seguridad, clasificado como crítico, ponía en jaque a millones de usuarios de la plataforma de mensajería en equipos con Windows sin que tuvieran que hacer absolutamente nada para verse comprometidos.Según podemos leer en TechSpot, el fallo de seguridad salió a la luz a mediados de 2023 y se corrigió con un parche de emergencia en octubre. El equipo de Check Point Research descubrió que el problema se escondía en cómo la aplicación interpretaba ciertos mensajes que contenían emojis o caracteres Unicode manipulados.Un ataque silencioso que no requería interacción del usuarioEl truco utilizado por los atacantes se aprovechaba de fallos en el búfer de memoria del cliente de WhatsApp para Windows. Los piratas informáticos podían crear mensajes trampa con secuencias de emojis maliciosos que, al llegar al dispositivo de la víctima, desbordaban la memoria, colando código malicioso que se ejecutaba en el sistema sin permiso.Lo que realmente asusta de este fallo es que ni siquiera hace falta que hagas nada: el ataque se activa solo. A diferencia de otros engaños donde tienes que pulsar en un enlace o descargar algún archivo, aquí bastaba con recibir el mensaje para que el atacante pudiera ejecutar órdenes en tu ordenador, instalar malware o husmear en tus datos personales.No es la primera vez que nos topamos con fallos así en WhatsApp. Según las críticas …