El viernes pasado, Drake publicó su nuevo disco ('Scorpion'), batiendo todo tipo de récords en Spotify. De hecho, a las 15:00 del viernes, la plataforma publicó un tweet en el que aseguraban que el nuevo disco estaba siendo reproducido "10 millones de veces por hora".
Obviamente, a Spotify le interesaba promocionar que uno de los discos del año está disponible en su servicio, pero la estrategia publicitaria quizás se le fue un poco de las manos.
Drizzy isn't playing. #ScorpionSZN going strong @Drake 📈🦂 pic.twitter.com/tS0tMFT2cS— Spotify (@Spotify) 29 de junio de 2018
La cara de Drake aparecía hasta en playlists que no tenían canciones suyas
El día del lanzamiento, los usuarios de Spotify, al acceder a la aplicación vieron cómo la cara del rapero canadiense aparecía en la portada: primero un banner con el nuevo disco y en decenas de playlists.
Lo más grave es que la cara de Drake aparecía incluso en playlists en las que no había ninguna canción suya. Muchos usuarios han sentido que esta campaña ha sido desproporcionada.
Muchos usuarios han sentido que esta campaña ha sido desproporcionada
En el siguiente tweet (que contesta al de Spotify que aparece al principio de este artículo) podemos comprobar cómo la plataforma le dio un protagonismo excesivo a Drake, independientemente de tus gustos:
err.. pic.twitter.com/kVFIIjF7wo— bracelete charmoso (@grandearianajs) 29 de junio de 2018
Además, si eres un usuario premium, pagas precisamente para evitar la publicidad. Puede gustarte Drake, pero también puede no interesarte …