Clubhouse es la red social que está en boca de todos debido a su marcada diferencia con otras plataformas, pues una de las cosas dentro del ADN de Clubhouse es que todo es efímero, pues sus salas de audio solo están disponibles durante la sesión para los usuarios que participen activa o pasivamente en ellas, y después de eso dejan de estar disponibles para escucharse.
El crecimiento de Clubhouse ha sido tan grande que según datos de Statista en enero la aplicación registró 2 millones de usuarios activos por semana, mientras que en diciembre el número era únicamente de 600,000.
Sin embargo, con la popularidad de Clubhouse han llegado las primeras alertas por parte de expertos en seguridad, pues investigadores de Panda Security revelaron algunos riesgos que se han encontrado en Clubhouse, la red social valorada ya en más de 1,000 millones de dólares y que supera los 5 millones de usuarios.
Crédito: Dmitry Mashkin – Unsplash
Datos sin encriptar
En el reporte se menciona que Clubhouse se apoya de la startup china, Agora, la cual genera paquetes de metadatos para cada uno de los usuarios, sin embargo, esos paquetes no están encriptados, por lo que cada vez que un usuario entra a una sala de voz es posible saber su ID, temas en los que participa, la frecuencia con la que entra a la aplicación, o desde qué lugar está entrando a la sesión.
Al no estar encriptados los datos pueden ser robados y analizados con facilidad por cualquier cibercriminal, razón por la que hay …