Las redes WiFi están llenas de enigmas, y en cada casa parece haber sospechas de una conspiración urdida por algo o alguien para que la red inalámbrica vaya más lenta de lo que debería. La realidad no es digna de un drama de Netflix, me temo: hay muchos factores en juego para que una WiFi vaya más lenta o rápida.
Una de las preguntas que más me hacen en mis sesiones de formación es: ¿Si tengo el iPhone al lado del Mac, la WiFi irá más lenta? Una respuesta rápida es que cuantos más dispositivos usen la WiFi más lentitud tendremos, pero si queremos ser la verdad con más precisión podemos hacer una serie de comprobaciones.
Los canales WiFi, algo a tener en cuenta
Para empezar, hay que tener bien claro que hay muchos motivos por los cuales tu red WiFi puede ir más lenta de su velocidad teórica máxima. Dependes de la calidad del router, de dónde colocas ese router, de si las paredes de la casa o los electrodomésticos provocan interferencias o reducen la cobertura, si colocas tu ordenador demasiado lejos (o demasiado cerca), si alguien se ha conectado y está ocupando todo el ancho de banda con alguna descarga grande... ninguna solución que se intente aplicar lo resolverá todo al 100%.
Pero imaginemos que trabajas con tu ordenador justo al lado del router, de modo que la conexión debería ser buena; y que no hay nadie más en casa …