En plena temporada vacacional de Semana Santa 2025, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que el 98% de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo. De las 289 playas analizadas, únicamente seis fueron clasificadas como no aptas por superar los niveles permitidos de bacterias fecales, específicamente enterococos, un indicador clave de contaminación del agua. Esto en contraste con 2024 donde 18 playas fueron encontradas contaminadas.
De acuerdo con el comunicado oficial de COFEPRIS, el monitoreo se realizó en coordinación con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP), mediante el programa Playas Limpias 2025. Se tomaron 2,337 muestras en 393 puntos distribuidos en 76 destinos turísticos costeros de 17 entidades del país. De este estudio se desprende que solo seis playas excedieron los 200 NMP (Número Más Probable) de enterococos fecales por cada 100 ml de agua, umbral establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las playas contaminadas: seis sitios turísticos que podrían enfermarte
Según COFEPRIS, las playas que no cumplen con los estándares sanitarios y representan un riesgo para la salud pública son:
Baja California
Rosarito:
Playa de Rosarito
Playa Rosarito ITijuana
Playa Tijuana
Playa Tijuana IGuerrero
Acapulco
Playa Icacos
Nayarit
Bahía de Banderas
Playa Sayulita
Todas ellas superan los niveles permitidos de enterococos fecales, lo que podría provocar infecciones gastrointestinales o dérmicas en los …