Cuando queremos emprender un viaje, es muy común recurrir a diversos servicios o sitios en línea que nos puedan dar una guía de las mejores tarifas en hospedaje y traslados.
Pero, ¿qué pasaría si depositáramos toda nuestra confianza en una compañía que ha estado mintiendo durante algunos años? Tal es el caso de Trivago, compañía especializada en viajes que estuvo mintiendo a los usuarios desde 2016 de acuerdo con el Tribunal Federal de Australia.
La Corte señaló que Trivago estuvo brindando prioridad a aquellos hoteles que pagaban una tarifa más alta al servicio; por ende, los usuarios encontraban información de hoteles que no necesariamente eran los más económicos, sino los que más pagaban a la compañía.
Cinco sitios para comprar viajes en línea esta Semana Santa
El servicio violó la Ley del Consumidor en Australia al utilizar un algoritmo que pudiera mostrar los hoteles que verdaderamente pagaran al servicio y no los que fueran convenientes para los bolsillos de los interesados en encontrar hospedaje.
La Comisión Australiana de la Competencia y del Consumidor aseguró que esta práctica se ha implementado desde 2016 en sus diferentes formato; tanto sitio web, como aplicación.
“Las clasificaciones de tarifas de habitaciones de hotel de Trivago se basaron principalmente en qué sitios de reserva de hoteles en línea estaban dispuestos a pagarle más a Trivago», señaló la ACCC (por sus siglas en inglés).
Trivago engañaba a los usuarios haciéndoles creer que los precios por hotel «eran los mejores disponibles», aunque no fuera así.
Rod Sims, integrante de …