Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 18/06/2021 11:54

Escrito por: Oscar Steve

Vacuna contra COVID para Azcapotzalco, Cuauhtémoc e Iztacalco y segundas dosis para Tláhuac y Xochimilco en CDMX: lo que hay que saber

Vacuna contra COVID para Azcapotzalco, Cuauhtémoc e Iztacalco y segundas dosis para Tláhuac y Xochimilco en CDMX: lo que hay que saber

En Ciudad de México avanza el programa de vacunación y entre el 2 y el 26 de junio se vacunarán a 230,862 adultos de 40 a 49 años en las alcaldías de Iztacalco, Azcapotzalco y Cuauhtémoc, así como segundas dosis a 93,082 adultos de 50 a 59 de las alcaldías Tláhuac y Xochimilco.

En total se prevé que se apliquen 323,944 vacunas, con un ritmo promedio diario de casi 65,000.

Dinámica de vacunación

Para el caso de Xochimilco y Tláhuac se aplicará Sputnik V, tal y como se hizo en la primera etapa. El calendario de vacunación nuevamente obedece a la primera letra del apellido paterno:

22 de junio - A,B,C
23 de junio - D,E,F,G
24 de junio - H,I,J,K,L,M
25 de junio - N,Ñ,O,P,Q,R
26 de junio - S,T,U,V,W,X,Y,Z y rezagados

Las personas que fueron vacunadas con primeras dosis recibirán un SMS con nombre, sede de vacunación, día de vacunación y horario de vacunación. Es importante subrayar que la máxima protección de las vacunas se alcanza hasta dos semanas después de la segunda dosis.

En caso de no recibir un SMS se puede consultar la cita de vacunación en vacunacion.cdmx.gob.mx.

En Xochimilco la sede es centro deportivo Xochimilco y en Tláhuac es la universidad marista. Para recibir segunda dosis se necesita presentar documento de identificación o acta de nacimiento. También es recomendable llevar el comprobante de vacunación de primera dosis, aunque si no se tiene puede llevarse la CURP.

Para el caso de Azcapotzalco, Cuauhtémoc e …

Top noticias del 18 de Junio de 2021