Airbus pretende aliviar el tráfico de las ciudades con su aeronave eléctrica, autónoma y monoplaza, cuya producción está prevista para 2020.
Airbus se ha puesto como objetivo aliviar los problemas de tráfico en algunas ciudades y, para ello, está desarrollando su "coche volador" con el que pretende crear una red de taxis eléctricos, autónomos, multirrotores y monoplaza. La compañía ha afirmado que la nave ya fue trasladada a un hangar en Oregón, donde se realizarán los primeros vuelos de prueba a finales de este año.
Vahana forma parte del grupo de proyectos avanzados de Airbus, llamado A^3, y se trata de una aeronave que funcionará como un helicóptero para transportar tanto carga como personas en las azoteas de ciudades con un tráfico denso. El vehículo monoplaza contará con 80 kilómetros de autonomía, una distancia que podrá recorrer más rápido que con un coche al evitar el tráfico de las carreteras. Según Airbus, Vahana estará listo para producirse en 2020.Mientras tanto, la aeronave ya ha sido trasladada al que será su campo de pruebas. En una publicación en su blog, la compañía ha compartido fotografías del equipo que ha construido Vahana. La aeronave fue diseñada para desmontarse y montarse con facilidad, y los trabajadores volvieron a construir el "coche volador" tras su llegada a Oregón. "Con este reensamblaje completo, el equipo tomó parte en otro hito importante: la instalación del sistema de energía de alto voltaje y los motores que elevarán a Vahana en sus primeros vuelos de prueba", explicaron en la …