A lo largo de más de tres décadas, Los Simpson ha acompañado a familias de México y el mundo. Su humor y peculiar diseño de personajes la ha posicionado dentro de las series animadas más populares, y longevas, de la historia de la televisión. Pero su éxito en América Latina se debe gracias al doblaje encabezado por Humberto Vélez.
Muy pocos lo saben, o lo recuerdan, pero antes de que la serie fuera transmitida por el Canal 7, perteneciente a la cadena TV Azteca, Televisa se hizo con los derechos de la familia oriunda de Springfield. Emitido el 5 de diciembre de 1990, el primer capítulo de Los Simpson pudo disfrutarse por Canal 5. Y fue el único.
Tal como lo recordó el veterano actor de doblaje en el podcast La Cotorrisa, los ejecutivos de la empresa liderada por Emilio Azcárraga consideraron que el programa no era adecuado para la audiencia. Por lo tanto, decidieron no continuar con la transmisión de los siguientes episodios.
Fue entonces que Fox buscó un nuevo hogar con la competencia: Imevision, que en 1993 se convirtió en TV Azteca cuando Ricardo Salinas Pliego compró los canales. No obstante, la versión en español latino continuó bajo el mandato de Televisa ya que el estudio de doblaje, Audiomaster 3000, le pertenecía a la televisora.
"De hecho pasó un capítulo en Canal 5, pero Televisa lo rechazó. Cuando Televisa rompió el contrato con Fox, Fox le fue a vender la …